CBC Cooperativa, es la Cooperativa de empleados y ex empleados de SCOTIABANK COLPATRIA, CITIBANK COLOMBIA y COLFONDOS, constituida bajo los principios de ayuda mutua, trabajo mancomunado libre de prejuicios, religiones, razas y colores políticos; desarrollando programas de beneficio social económico, cultural y recreativo.
Ofrecer productos y servicios que contribuyan al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y sus familias, dentro de los principios Cooperativos y el cumplimiento de las leyes que rigen el sector solidario.
Generar prácticas que consoliden un pensamiento solidario, crítico y emprendedor tendiente a satisfacer necesidades de sus asociados, promoviendo así el desarrollo del ahorro fundado en los principios de ley y cooperativismo.
- Personas buscan obtener ganancias y beneficiarse unos sobre otros.
- Con la ganancia se beneficia el propietario del capital.
- El beneficio se distribuye entre los accionistas.
- Administrado por un número reducido de personas
+ Se busca dar servicios y beneficios en común.
+ Con las ganancias se benefician la prestación de servicios.
+ Los excedentes se distribuyen entre los asociados.
+ El asociado tiene voz y voto.
La cooperativa es solidaria cuando se vincula con la causa del asociado, lo acompaña, le soluciona sus necesidades de acuerdo a las condiciones económicas de la cooperativa.
La solidaridad cooperativa no quiere decir que de todas maneras la cooperativa tiene que solucionar las necesidades del asociado, esta ayuda depende de las posibilidades de la cooperativa y de la participación del asociado en los proyectos, de su identificación con ellos y de si verdaderamente está comprometido y siente a la cooperativa como suyo. De su participación depende el apoyo solidario, el crecimiento de la cooperativa y su propio crecimiento.
Los asociados contribuyen equitativamente a la conformación del patrimonio de la cooperativa y la gestionan democráticamente.
Los excedentes, si los hay, se destinan al desarrollo de su cooperativa a mantener reservas y a brindar beneficios a los asociados en proporción a su participación.
Las cooperativas son organizaciones autónomas de auto-ayuda, administradas por sus asociados.
Se firman acuerdos con otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o si se consiguen recursos externos, lo hacen en términos que aseguren su control democrático y mantengan su autonomía cooperativa.
Las cooperativas proporcionan educación y capacitación a sus asociados, a sus representantes electos, administradores y empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de la misma. Las Cooperativas Informan a la comunidad, especialmente a los jóvenes y líderes de opinión, sobre la naturaleza y beneficios de la cooperación.
Las cooperativas sirven a sus asociados lo más eficazmente posible y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando conjuntamente mediante estructuras locales, regionales, nacionales e internacionales.
Las cooperativas al mismo tiempo que cubren las necesidades y deseos de los asociados, trabajan para conseguir el desarrollo sostenible de sus comunidades por medio de políticas aprobadas por sus asociados.
Conoce nuestros Estados Financieros a cierre de Diciembre de 2022
CBC COOPERATIVA. Identificada con el NIT 860047269-7, con domicilio en Bogotá, como entidad que almacena, y recolecta datos personales, se permite informar que de conformidad con lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 del 2013, pondrá a disposición de los titulares de la información que actualmente tiene en sus bases de datos, solicitud de autorización para continuar con el tratamiento de sus datos personales, tratamiento que podrá implicar la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión, transmisión, transferencia y/o recepción de datos, los cuales realizará a través de nuestra oficina principal con una finalidad comercial y para el correcto desarrollo de nuestras actividades solidarias, lo anterior de conformidad con las políticas de tratamiento de datos personales que serán publicadas en el domicilio principal de la Cooperativa.
CBC Cooperativa, pone en conocimiento de sus asociados, así como de sus proveedores y todas las personas vinculadas a la entidad, el derecho que les asiste para conocer, actualizar, rectificar o suprimir la información suministrada, así como el derecho de solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla y ser informados sobre el uso dado a los datos personales. Para lo anterior, ha dispuesto de los siguientes canales de comunicación para recibir solicitudes: recepción de comunicaciones escritas a la Cra. 9 A No. 99-02 P 10 Mezzanine y en nuestra página web www.cbc.coop
En caso que en un plazo de 30 días hábiles contados a partir de la publicación del presente aviso, las personas naturales y jurídicas que aparecen registradas en la base de datos de CBC Cooperativa como clientes finales, asociados, proveedores, consultores, empresas de servicios públicos y empleados, no soliciten la supresión de sus datos personales, CBC Cooperativa entenderá que ha sido autorizada para continuar realizando el tratamiento de los mismos, con sujeción a lo previsto en el Aviso de Privacidad y en la Política de Tratamiento de Datos Personales de la entidad. Todo de conformidad con lo previsto en el numeral 4 del artículo 10 del Decreto 1377 de 2013.
40 R |
Cuarenta (40) Recomendaciones del GAFI |
|
ALA |
Anti-lavado de Activos |
|
BACRIM |
Bandas criminales |
|
CE |
Circular Externa |
|
CIIU |
Código Internacional Industrial Uniforme |
Efectividad Evaluación GAFI |
COMPLIANCE ALD/AML |
Cumplimiento |
|
COMPLIANCE OFFICER |
Oficial de Cumplimiento |
|
DIJIN |
Dirección de Investigación Criminal e Interpol |
|
DIPOL |
Dirección de Inteligencia Policial |
|
DIRAN |
Dirección de Antinarcóticos |
|
DOF |
Declaración De Origen De Fondos |
|
E-MONEY |
Dinero Electrónico |
|
FGN |
Fiscalía General de la Nación |
|
GAFI |
Grupo de Acción Financiera Internacional |
|
GAFIC |
Grupo de Acción Financiera Internacional del Caribe |
|
GAFILAT |
Grupo de Acción Financiera Internacional Latinoamericano |
|
INTERPOL |
Organización Internacional de Policías (International Police Organization) |
|
OFAC |
Office of Foreign Assets Control - Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos |
|
PEP |
Persona Expuesta Públicamente (Politically Exposed Person) |
|
PEP |
Persona Expuesta Políticamente "Politically Exposed Person" |
|
PQR |
Peticiones, Quejas y Reclamos |
SARLAFT |
ROE |
Reporte de Operaciones en Efectivo |
|
ROS |
Reporte de Operación Sospechosa |
|
RUT |
Registro Único Tributario |
|
SAGRLAFT |
Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación |
|
SAR |
Sistemas de Administración de Riesgo |
|
SARC |
Sistema de Administración de Riesgo de Crédito |
|
SARL |
Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez |
|
SARLAFT |
Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo "System of Risk Management of Money Laundering and Financing of Terrorism" |
|
SARM |
Sistema de Administración de Riesgo de Mercado |
|
SARO |
Sistema de Administración de Riesgo Operativo |
|
SES |
Superintendencia de la Economía Solidaria (Superintendency of Economic Solidarity) |
|
SFC |
Superintendencia Financiera de Colombia / Financial Superintendency of Colombia |
|
SFD |
Sanciones financieras dirigidas |
|
SFNT LIST |
Narcotraficantes Extranjeros Significativos (Significant Foreign Narcotic Traffickers). |
|
SIMEV |
Sistema del Mercado de Valores (Securities Market System) |
|
SIPFLAFT |
Sistema Integral de Prevención y Control del Riesgo de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo |
|
SIPLA |
Sistema Integral para la Prevención y Control de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo |
|
SIPLAFT |
Sistema de Prevención y Control de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo |
|
SIREL |
Sistema de Reporte en Línea - UIAF |
|
TF |
Financiamiento del Terrorismo - Terrorist Financing |
|
UIAF |
Unidad de Información y Análisis Financiero - Colombia (Unit for Ninancial Information and Analysis) |
|
-Máximo Órgano Social: Se le conoce como asamblea de asociados o delegados y se conforma cuando se reúnen los asociados y delegados respectivamente.
-Organizaciones de Tercer Nivel: Se aplica a las entidades de la Economía solidaria que no se encuentran dentro de los parámetros de los dos primeros niveles de supervisión y cumplan a criterio de la Superintendencia Solidaria, con las características señaladas en el artículo 6 de la Ley 454 de 1998.
-Organizaciones de Segundo Nivel: Se aplica a aquellas entidades de la Economía solidaria que no adelanten actividad de ahorro y crédito con sus asociados y posean activos mayores o iguales a $3.254.936.375 a 31 de diciembre de 2013, valor que se ajustará anual y acumulativamente a partir del año 2015 mediante la aplicación de la variación del índice de precios al consumidor, total nacional que calcula el DANE.
-Organizaciones de Primer Nivel: Se considera como el más alto y exigente de supervisión. En este caso la supervisión, vigilancia y control aplicará para todas las entidades que ejerzan la actividad financiera.